Koru Transformación Koru Transformación
  • KORU
    • COMUNIDAD KORU
      • Fundadores
      • Colaboradores
      • Comunidad Aprendizaje
      • Nuestra Red
  • ECOPSICOLOGÍA
    • Ecotuning Training
    • Líneas de Profundización
  • PROYECTOS
  • ABYA YALA
  • DANZA PRIMAL
    • Qué es la Danza Primal
    • Ciclo Danza Primal 2022
    • Eco-Dance – Despertando nuestra conciencia de Ser Naturaleza
    • Otros Servicios
  • ACTIVIDADES
    • ESPAÑA
    • CHILE
    • COLOMBIA
    • VIRTUAL
  • BLOG
  • WE
Koru Transformación Koru Transformación
  • KORU
    • COMUNIDAD KORU
      • Fundadores
      • Colaboradores
      • Comunidad Aprendizaje
      • Nuestra Red
  • ECOPSICOLOGÍA
    • Ecotuning Training
    • Líneas de Profundización
  • PROYECTOS
  • ABYA YALA
  • DANZA PRIMAL
    • Qué es la Danza Primal
    • Ciclo Danza Primal 2022
    • Eco-Dance – Despertando nuestra conciencia de Ser Naturaleza
    • Otros Servicios
  • ACTIVIDADES
    • ESPAÑA
    • CHILE
    • COLOMBIA
    • VIRTUAL
  • BLOG
  • WE
Mar 21

ARBOLES HUMANOS – Una práctica de eco conciencia

  • 21 marzo, 2020
  • korutransformación
  • No Comments
  • Ecopsicología, Ecotuning, Facilitación, Koru

En estos tiempos no podemos ser neutros.

Abramos nuestro corazón vacío y llenémoslo de amor.

Vayamos a la madre tierra, y sintamos su llamado.

Junto con nuestra tribu, demostremos nuestro amor a Pachamama

Limpiemos

Cuidemos

Sembremos

Cosechemos

Cantemos

Dancemos

HUMANITREE MOVEMENT, ha nacido desde hace 20 años, y es promovido por Jangee Westphal quien vive entre Hawai y Carolina del Norte. Es un movimiento que está conectando a las personas a la Tierra,  plantando personas como un árbol hasta las rodillas durante 20-30 minutos. Cuando la persona sale del hueco en la tierra, se planta y se cuida un árbol.

Jangee Westphal

En el corazón de la práctica está el objetivo de fortalecer la paz interior y la paz en el mundo, al darnos un espacio sagrado para conversar con la madre tierra, con el gran espíritu, con los árboles  y con nosotros mismos, nos dice Westphal.

Desde Koru Transformación nos unimos al Movimiento Humanitree, como una forma preciosa y contundente de demostrar nuestro amor a Pachamama y de sanar nuestros egos individualistas. Hemos realizado experiencias en Colombia, Chile y España, siguiendo el proceso recomendado por Humanitree y en el marco de nuestros talleres de Ecopsicología. En donde el objetivo es apoyar el camino del despertar de la Conciencia de Ser Naturaleza, y de esta manera aportar a la regeneración y a la salud planetaria. Entendemos que cuerpo – psique y medioambiente forman una unidad mayor y más evolucionada que se retroalimenta constantemente.

 

En la práctica de Humanitree nos hemos encontrado gratamente con algunas experiencias sanadoras a nivel individual y colectivo:

  • Se construye un campo grupal en donde personas, tierra, árboles, agua, pájaros,  estamos cantando la misma canción. Se aviva un sentimiento de com-unidad viva que permite que nuestro Yo individual se amplíe y logre sentir que todos somos naturaleza.
  • Nos focalizamos en capacidades tan importantes en este momento, como el enraizamiento, la fortaleza y paz interior, la ecoresiliencia. Diríamos que es una excelente terapia para la ecoansiedad, la tristeza, el desbordamiento, y la angustia que podemos vivir actualmente.
  • La conexión directa con la tierra y el árbol, nos conecta con el Inconsciente Ecológico, con esta sabiduría de la tierra y el kosmos que pulsa en cada persona, y que posibilita trascender la ilusión humana de la separación.
  • El trabajo que se realiza en grupo, en donde todos podemos abrir el hueco en la tierra, todos ayudamos a plantar al compañero, todos cuidamos que su plantación sea fantástica, y entre todos plantamos un árbol, permite trabajar en los procesos grupales de cohesión, colaboración y amor, tan necesarios para nuestro desafío actual como sociedad.
  • Orgánicamente el plantarnos, produce un efecto de descarga, liberación y regeneración de nuestras células y nuestra psique, que es muy valorada inmediatamente por todas las personas plantadas.

El Plantar a una persona como a un árbol, responde a un proceso, paso a paso, creado por  Jangee Westphal y Humanitree Movement. Puedes comunicarte directamente con él, a través de su facebbook para unirte al movimiento y solicitar indicaciones sobre el mismo:

https://www.facebook.com/jangee.westphal

https://www.facebook.com/groups/764121727395071

 

Desde Koru Transformación, tenemos el sueño de plantar 100 personas/100 árboles próximamente. Así que ya te contaremos más, para que nos ayudes a hacerlo realidad.

 

Por el momento te dejamos aquí las evidencias de nuestras primeras experiencias Humanitree:

1. Plantación Humanitree en San Rafael – Antioquia. En la Reserva Doara, plantamos 5 personas / 5 árboles: cacao, marañón, carbonero. En el marco del Taller: La Espiral Ecológica: Herramientas de Facilitación desde la Ecopsicología

2. Plantación Humanitree en Valdivia – Chile: En la Reserva Reique de Quitaqui (Humedales Valdivianos), Sembramos 10 personas / 5 canelos. En el marco del Taller: Inmersión en la Naturaleza: Retiro de Ecopsicología para regenerar tu ser natural

3. Plantación Humanitree en la Finca Alisha de Rionegro: Sembramos 2 personas / 2 árboles: Palma y Poma Rosa. En el marco del Taller: La Tierra me danza (Ecopsicología y Danza Primal).

Testimonios de algunas personas humanas plantadas

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

  • Facebook
  • Twitter
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • E-Mail

About The Author

Claudio & Marian

Leave a reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRÍBETE A ESTE BLOG

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 16 suscriptores

NUESTRO TWITTER EN DIRECTO

Mis tuits

Entradas recientes

  • Interdependencia y Ecopsicología
  • Visiones ancestrales para soñar un futuro post-pandemia. Reflexiones sobre la sabiduría andina del buen vivir desde una cuarentena en Valparaíso.
  • ARBOLES HUMANOS – Una práctica de eco conciencia
  • Nómadas Guna Yala – Resonancias de viaje
  • Formación oficial en Ecopsicología Aplicada de la International Ecopsychology Society – IES

Categorías

  • Danza
  • Ecopsicología
  • Ecosistémica
  • Ecotuning
  • Facilitación
  • Formación
  • Koru
  • Nómadas
  • Ruta ecoaldeas
  • Sin categoría
  • Transformación
KORU TRANSFORMACIÓN - Diseño y Facilitación de Experiencias de Transformación | Aviso Legal | Política de Privacidad
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.