ECOTUNING TRAINING
Ecopsicología Aplicada

Formación Internacional en Ecopsicología Aplicada

¡Conviértete en Ecotuner!

Integra la Ecopsicología en tu vida y en tu profesión. Incorpora prácticas regenerativas, fortalece tu propósito y contribuye a la transición hacia un nuevo paradigma.

Certificación de Koru Transformación, avalado por la International Ecopsychology Society (IES).

Para profesionales de todas las ramas y público general, especialmente dirigido a: psicólogos/as, coaches, educadores ambientales, guías de montaña, facilitadores, docentes, académicos/as y monitores socioculturales.

PRE-INSCRIPCIÓN

DESCARGA AQUÍ EL PROGRAMA COMPLETO

DESCARGA AQUÍ EL PROGRAMA COMPLETO

Envia link de descarga a:

He leído y acepto la política de privacidad

Koru Transformación es una escuela reconocida por

IES – International Ecopsychology Society

IES SCHOOL - Logo

Aquí te contamos qué es el ECOTUNING TRAINING

En qué consiste el ecotuning training

La humanidad atraviesa un momento crucial, con una creciente necesidad de reconectar con la tierra y el cosmos. Comprendemos que integrar los principios de la vida y la psicología nos ofrece soluciones curativas y regenerativas, tanto a nivel individual como colectivo y planetario.

“La naturaleza prospera en condiciones similares a las nuestras. Sus ecosistemas se rigen por la interconexión, la complejidad, la incertidumbre y el cambio.”

Aprender de ella nos permite entender cómo sanar, evolucionar y crecer. ¿Imaginas el impacto de incorporar esta sabiduría en tu vida, comunidad u organización?

Esta formación internacional combina teoría de los enfoques nutrientes y principales líneas de la ecopsicología, con una inmersión profunda en la Espiral del Ser Naturaleza, facilitando tu propia ecosintonización  antes de guiar a otros en el proceso de sintonizarse con la frecuencia de la trama de la vida.

PRE-INSCRIPCIÓN

DESCARGA AQUÍ EL PROGRAMA COMPLETO

DESCARGA AQUÍ EL PROGRAMA COMPLETO

Envia link de descarga a:

He leído y acepto la política de privacidad

Estructura

Recorrido de la Espiral del Ecotuning Training: 

Puedes iniciar tu recorrido en cualquier momento de la Espiral.

13 Módulos

  • Nueve (9) Módulos en línea
  • Tres (3) Experiencias Presenciales en Colombia y en Chile (tu eliges)
  • A lo largo del recorrido, explorarás las raíces y enfoques de la Ecopsicología y desarrollarás proyectos transformadores para adquirir las conciencias y habilidades esenciales del/la Ecotuner (Ecosintonización con la naturaleza interna y externa)

Los proyectos son:

(1) Proyecto EGO (para fortalece el yo saludable);

(2) Proyecto ECO (para fomentar el servicio a la comunidad viva);

(3) Proyecto SEVA (para impulsar la regeneración a través del servicio a la vida).

Este enfoque integral permite reorientar tu labor desde una perspectiva más consciente y amorosa con la naturaleza y contigo mismo/a.

PRE-INSCRIPCIÓN
Recorrido de la Espiral Ecotuning Training: 13 Módulos

DESCARGA AQUÍ EL PROGRAMA COMPLETO

DESCARGA AQUÍ EL PROGRAMA COMPLETO

Envia link de descarga a:

He leído y acepto la política de privacidad

Horas de Formación

425 horas:

  • 198 horas virtuales
  • 150 horas presenciales
  • 77 Proyecto final
  • 22 meses de formación

*Es posible cursar algunos módulos en forma independiente.

Metodología

La formación se desarrolla mediante la combinación de diferentes metodologías:

  • Encuentros temáticos y prácticos.
  • Encuentros presenciales vivenciales.
  • Mentorías individuales ny grupales.
  • Aprendizaje experiencial, para co-construir conocimientos.
  • Modelo Koru Transformación, aprendizaje regenerativo, integral y trascendente.

Beneficios

Favorecer el autoconocimiento. Impulsar el crecimiento y desarrollo personal para reducir el sufrimiento innecesario y potenciar el Buen Vivir.

Sintonizar con la naturaleza interior y exterior. Enfocar la transformación personal como un reflejo del poder regenerativo de la naturaleza, desde la conciencia de Ser naturaleza.

Facilitar la reconexión con la naturaleza y el ser. Diseñar experiencias transformadoras desde una perspectiva integral basada en la interconexión de los sistemas vivos.

Incorporar herramientas para la transformación. Aplicar metodologías ecopsicológicas que impulsen una conciencia regenerativa y ecosistémica.

Reorientar la práctica profesional. Integrar cambios efectivos en la vida cotidiana para promover una conexión y respeto profundo por todas las formas de existencia.

Cultivar una pertenencia auténtica. Fortalecer nuestro vínculo con el lugar que habitamos, el propósito que nos guía y las personas con quienes co-creamos una vida más significativa y enraizada en la Tierra.

Expandir la conciencia. Adoptar una visión más amplia del planeta, alineando nuestro quehacer con procesos regenerativos que respeten tanto la naturaleza que nos rodea como nuestra esencia interna más auténtica.

Evolucionar de un paradigma antropocéntrico a uno de cooperación y abundancia. Superar la visión basada en la escasez, el individualismo y la competencia para abrazar la diversidad, la simbiosis y la colaboración como motores de la evolución.

PRE-INSCRIPCIÓN
Ecopsicologia, KORU Transformacion

“La Ecopsicología es una psicología que promueve el crecimiento personal dirigido a lograr una mayor conciencia para permitir a los seres humanos convertirse en personas realizadas y después ciudadanos del planeta Tierra más libres, más responsables, más creativos, capaces de encontrar sus propias maneras de contribuir a la comunidad de la vida en su sentido más amplio”. 

Marcella Danon

DESCARGA AQUÍ EL PROGRAMA COMPLETO

DESCARGA AQUÍ EL PROGRAMA COMPLETO

Envia link de descarga a:

He leído y acepto la política de privacidad

Quién es el/la ECOTUNER

Programa Completo

La nueva espiral inicia el 13 de Noviembre de 2025

Los 13 módulos abarcan desde la teoría, el aprendizaje de modelos y prácticas para el ejercicio como Ecotuner, hasta el diseño y la facilitación de experiencias de ecosintonización.

PRE-INSCRIPCIÓN

Duración: 2 semanas
Total de horas: 8 horas (4 horas sincrónicas + 4 horas de trabajo autónomo)
Modalidad: En línea (sincrónico y autodirigido)

¿Qué incluye este módulo?

  • 2 Encuentros temáticos y prácticos (vía Zoom)
  • 1 Libro esencial  y videos guiados
  • Biblioteca ampliatoria con recursos adicionales
  • Guía final de florecimiento: Un espacio inspirador para registrar tus avances, descubrimientos y reflexiones, ayudándote a integrar lo aprendido en tu práctica y a tejer tus dones al servicio de la vida.

¿Para qué este módulo?

Este primer módulo nos abre las puertas para iniciar de la mejor manera nuestro Ecotuning Training. Es un viaje de preparación, donde creamos las condiciones internas y externas para sembrar la semilla del Ecotuner en cada uno.

Exploraremos algunas claves y recursos necesarios para iniciar este recorrido de des/aprendizaje. Nos enfocaremos en reconocer los patrones de aprendizaje anteriores y cultivar nuevos recursos para favorecer la emergencia de nuestra sabiduría interior y su integración con la sabiduría de la Tierra.

9 UMBRALES PARA ENTRAR A UN NUEVO SER

Durante 9 días, recorreremos un camino de sana-acción, como un fractal de gestación. Cada día recibirás un video inspirador que te invitará a sentipensar, dibujar, explorar, danzar, conversar e imaginar:

1️. Meditación Padre Sol
2️. Meditación Madre Tierra
3️. Historia de Vientres
4️. Historia de mis Pueblos
5️. Las Separaciones
6️. La Naturaleza Emerge de la Grieta
7️. Sana-acción y Reintegración
8️. Coherencia Existencial
9️. ¿Quién Soy en la Trama de la Vida?

Cada umbral abrirá un espacio de reflexión profunda sobre nuestra historia y nuestra relación con la naturaleza

 

 

Duración: 6 semanas
Total de horas: 24 horas (12 horas sincrónicas + 12 horas de trabajo autónomo)
Modalidad: En línea (sincrónico y autodirigido)

¿Qué incluye este módulo?

  • 6 Encuentros temáticos y prácticos (vía Zoom)
  • 3 Libros de trabajo esencial
  • Guía final de florecimiento
  • Biblioteca ampliatoria con recursos adicionales

¿Para qué este módulo?

Este es el módulo central del Ecotuning Training, donde exploraremos el nacimiento de la Ecopsicología, sus raíces y evolución hasta el presente. Profundizaremos en sus diversas corrientes y enfoques, comprendiendo cómo este paradigma ha crecido como un árbol con múltiples ramas, cada una ofreciendo una perspectiva valiosa sobre la interconexión entre la psique humana y la Tierra. Nos sumergiremos en los fundamentos epistemológicos y filosóficos de la Ecopsicología, explorando autores clave y descubriendo cómo integrar estos conocimientos en nuestra propia práctica.

Modalidad: Encuentro presencial de 5 días
Duración: 50 horas de vivencia profunda en la naturaleza

Un viaje de regreso a la Trama de la Vida

Este módulo es una experiencia transformadora de inmersión en la naturaleza salvaje, donde nos reconectamos con la red de la vida a través del cuerpo, los sentidos y la presencia. Aquí, la naturaleza no es un escenario, sino una maestra viva que nos guía hacia la armonización con su vibración.  A través de prácticas vivenciales en distintos ecosistemas despertaremos nuestra biofilia, sintiendo la vida en cada célula y recordando nuestro ritmo orgánico. Nos sumergiremos en el Tiempo Vacío, ese espacio donde el tiempo humano se disuelve y emerge el pulso profundo del planeta.

Este módulo es un rito de paso, un viaje donde la Aventurera Regenerativa despierta dentro de cada participante, atreviéndose a cruzar el umbral hacia una vida más integrada con la Tierra:

1. HABITAR EL TERRITORIO VIVO

  •  Inmersión en diferentes paisajes: mar, montaña, desierto, selva, ríos
  •  Encuentro con la sabiduría ecológica (Genius Loci)
  • Tiempo Vacío: El tiempo después del tiempo

2. EL CUERPO COMO PUENTE DE CONEXIÓN

  • Reconexión a nivel celular
  • Descubrir el ritmo orgánico propio
  • Prácticas contemplativas y restaurativas
  • Experiencia de Ecodance
  • Árboles Humanos: una danza de interconexión con lo más que humano

3. BIOFILIA Y EL DESPERTAR SENSORIAL

  • Exploración profunda de los sentidos
  •  Autocuidado y regeneración en contacto con la Tierra
  • Ceremonias de reconexión con la naturaleza

 4. ENCUENTRO CON LAS COMUNIDADES ORIGINARIAS

  • Intercambio de saberes con guardianes de los territorios
  • Conexión con cosmovisiones ancestrales
  • Rituales y prácticas tradicionales de armonización

Modalidad: En línea (sincrónico y autodirigido)
Duración: 5 semanas
Total de horas: 20 horas (10 horas sincrónicas + 10 horas de trabajo autónomo)

¿Qué incluye este módulo?

  • 5 Encuentros temáticos y prácticos (vía Zoom)
  • 4 Libros de trabajo esencial
  • Guía final de florecimiento
  • Biblioteca ampliatoria con recursos adicionales

Explorando las raíces que nutren la Ecopsicología

La Ecopsicología no surge en el vacío: es un campo integrador, alimentado por múltiples enfoques que enriquecen su visión del mundo y su aplicación práctica.

En este módulo exploraremos las corrientes y disciplinas que han influido en la Ecopsicología, descubriendo cómo la naturaleza nos enseña a través de sus patrones, su inteligencia y su capacidad regenerativa, comprendiendo cómo cada una de estas perspectivas aporta herramientas valiosas para nuestra conexión con la Tierra y nuestra transformación personal.

Modalidad: En línea (sincrónico y autodirigido)
Duración: 8 semanas
Total de horas: 32 horas (16 horas sincrónicas + 16 horas de trabajo autónomo)

¿Qué incluye este módulo?

  • 8 Encuentros temáticos y prácticos (vía Zoom)
  • 7 Libros de trabajo esencial
  • Guía final de florecimiento
  • Biblioteca ampliatoria con recursos adicionales

Sanar con la Tierra: Hacia una Vida Regenerativa

Este módulo es una invitación a transformar nuestra forma de habitar el mundo, integrando prácticas regenerativas y ecosintónicas que alinean nuestra vida con los principios de la Naturaleza. Exploraremos cómo la Tierra es la fuente esencial de sanación, tanto para el individuo como para el planeta. Desde una ética de reciprocidad y amor con la Tierra, profundizaremos en prácticas de Ecoinmersión, Ecoarmonía, y Salud Regenerativa, descubriendo caminos concretos para restaurar nuestra relación con la Vida.

Modalidad: En línea (sincrónico y autodirigido)
Duración: 8 semanas
Total de horas: 32 horas (16 horas sincrónicas + 16 horas de trabajo autónomo)

¿Qué incluye este módulo?

  • 8 Encuentros temáticos y prácticos (vía Zoom)
  • 5 Libros de trabajo esencial
  • Guía final de florecimiento
  • Biblioteca ampliatoria con recursos adicionales

Recuperando la memoria ancestral, despertando la conciencia trascendente

Este módulo nos invita a explorar los modelos ancestrales y transpersonales que han investigado e intervenido la psique humana, guiando el camino hacia la conciencia de ser naturaleza, expandiendo nuestra percepción para abrirnos a un estado de conciencia más profundo e integrado con la Vida.

Modalidad: Encuentro presencial de 5 días
Duración: 50 horas de vivencia profunda en la naturaleza

Un viaje experiencial hacia la conciencia de ser naturaleza

Este módulo es una inmersión vivencial y transformadora, diseñada para despertar la conciencia de ser naturaleza. A través de prácticas experienciales y herramientas ecopsicológicas, navegaremos los principios que sostienen la vida, integrando el conocimiento ecológico en la psique humana. Exploraremos la Espiral Ecopsicológica Koru, el Inconsciente Ecológico y el Yo Ecológico, así como la Ecosintonización y la Vida Regenerativa, facilitando la conexión profunda entre la conciencia humana y la red de la vida.

Este módulo es un laboratorio de exploración y práctica, donde cada participante podrá experimentar el ser Econauta en su conciencia encarnada, integrando y compartiendo  herramientas para acompañar a otros en este despertar de la conciencia ecológica:

 

  1. PRINCIPIOS QUE SOSTIENEN LA VIDA
  • La Espiral Ecopsicológica Koru: La naturaleza como maestra
  • El Inconsciente Ecológico y el Yo Ecológico: La psique regresando a la psique de la Tierra
  1. PRÁCTICAS DE TRANSFORMACIÓN Y REGENERACIÓN
  • Esperanza Activa: Coherencia entre mente, corazón y manos para la regeneración
  • Ecosintonización y Vida Regenerativa: Aplicación en la vida cotidiana
  1. MOVIMIENTO Y RECONEXIÓN SENSORIAL
  • Ecodance: Expresión de la conciencia de ser naturaleza a través del movimiento
  • Salvajización: Recuperando nuestra conexión instintiva y esencial con la Tierra
  1. PRÁCTICAS Y APORTES DE LOS PARTICIPANTES
  • Espacios para que l@s estudiantes faciliten prácticas y herramientas de ecosintonización

Modalidad: En línea (sincrónico y autodirigido)
Duración: 9 semanas
Total de horas: 36 horas (18 horas sincrónicas + 18 horas de trabajo autónomo)

¿Qué incluye este módulo?

  • 9 Encuentros temáticos y prácticos (vía Zoom)
  • 8 Libros de trabajo esencial
  • Guía final de florecimiento
  • Biblioteca ampliatoria con recursos adicionales

Construyendo caminos para la Regeneración Ecopsicosocial

Este módulo nos invita a explorar modelos y prácticas que nos ayudan a caminar a favor de la vida, integrando la Ecopsicología como una herramienta de transformación personal, social y planetaria.  A través de enfoques como la  Pedagogía de la Tierra, el Ecofeminismo, la Ecología Profunda y el Trabajo que Reconecta, abordaremos la regeneración desde una perspectiva integral. Aprenderemos a tejer un sueño colectivo, en el que nuestros dones individuales se entrelacen con el bienestar de la comunidad y del planeta.

Modalidad: En línea (sincrónico y autodirigido)
Duración: 7 semanas
Total de horas: 28 horas (14 horas sincrónicas + 14 horas de trabajo autónomo)

¿Qué incluye este módulo?

  • 7 Encuentros temáticos y prácticos (vía Zoom)
  • 7 Libros de trabajo esencial
  • Guía final de florecimiento
  • Biblioteca ampliatoria con recursos adicionales

Re-encantar el mundo: Un camino de sanación y transformación

Este módulo nos invita a rescatar la magia y el misterio de la vida, despertando el vínculo sagrado entre los seres humanos y la Tierra. A través de prácticas de salvajización, re-encantamiento y ecosanación, exploraremos cómo devolverle alma a los paisajes domesticados y restaurar nuestra conexión con los mundos vegetal, mineral y animal. Nos sumergiremos en herramientas ancestrales y contemporáneas para re-imaginar el mundo desde una perspectiva más simbiótica, poética y regenerativa.

Modalidad: Encuentro presencial de 5 días
Duración: 50 horas de vivencia profunda en la naturaleza

El arte de re-encantar el mundo para la transformación eco-psicosocial

Este módulo es una inmersión en el poder de las narrativas, mitos y arquetipos como herramientas de transformación de la conciencia y regeneración del tejido eco-psicosocial.

Ser un Encantador de Mundos significa habitar el arte de transmutar realidades, despertar símbolos y revitalizar la relación entre la humanidad y la Tierra. A través de experiencias vivenciales en ritualidad ecosistémica, danza, visualización y trance, exploraremos cómo resignificar el mundo desde un lenguaje más profundo y sagrado.

En este viaje, descubriremos cómo las metáforas y relatos que nos contamos sobre la vida pueden sanar, regenerar y abrir nuevos caminos, permitiéndonos transitar del activismo tradicional hacia una transrevolución basada en la conexión con la Vida:

  1. EL ENCANTADOR DE MUNDOS Y SU VIAJE INICIÁTICO
  • Conciencias del Encantador de Mundos: Transmutación y regeneración hacia la vida
  • Mitos y arquetipos en la Ecopsicología: Raíces simbólicas de la transformación
  1. NARRATIVAS Y SÍMBOLOS PARA RE-SACRALIZAR LA VIDA
  • Narrativas y escenarios para el encantamiento del mundo
  • Símbolos y metáforas de la transformación de la conciencia y la naturaleza humana
  1. PRÁCTICAS VIVENCIALES Y TRANCEFORMATIVAS
  • Rituales ecosistémicos y experiencias de transformación
  • Atravesando umbrales naturales: Ecodance, trance, alquimia, prácticas ancestrales y visualizaciones
  1. DEL ACTIVISMO A LA TRANSREVOLUCIÓN
  • Transformar desde el sentir, el arte y la conexión profunda
  • Co-creación de realidades regenerativas a través del lenguaje simbólico y la acción sagrada

Modalidad: En línea (sincrónico y autodirigido)
Duración: 2 días
Total de horas: 16 horas (8 horas sincrónicas + 8 horas de trabajo autónomo)

¿Qué incluye este módulo?

  • 1 Encuentro temático y práctico (vía Zoom)
  • 7 Libros de trabajo esencial
  • Guía final de florecimiento
  • Biblioteca ampliatoria con recursos adicionales

Facilitar procesos de transformación en conexión con la naturaleza

Este módulo ofrece herramientas metodológicas y mapas clave para la facilitación grupal, integrando enfoques experienciales, liderazgo, primeros auxilios psicológicos y físicos, y la gestión de grupos en procesos de transformación y ecosintonización  con la Tierra.

 

DÍA 1: FUNDAMENTOS DE LA FACILITACIÓN GRUPAL

HorarioTemaFacilitadores
9:00 – 10:00Introducción y Ruta GeneralClaudio Pereira y Marian Ríos
10:00 – 12:00Aprendizaje Experiencial: Ciclo de Kolb, Análisis del Riesgo y Toma de DecisionesMariana Candeia
12:30 – 13:30Mapas de Conciencia del Ecotuner: Aventurera Regenerativa, Econauta y Encantador de MundosClaudio Pereira y Marian Ríos
14:30 – 16:00Primeras respuestas en entornos naturales: Primeros auxilios físicos y psicológicosCarolina Guiñez y Daniela Serrano
16:00 – 17:00Proyectos EGO y ECO: Presentación de proyectos de los alumnosClaudio Pereira y Marian Ríos

 

DÍA 2: MAPAS DE CONCIENCIA Y EL TRABAJO CON GRUPOS

HorarioTemaFacilitadores
9:00 – 10:30Diseño y planificación de experiencias en la naturaleza: Expediciones, logística y liderazgoMariana Candeia
10:30 – 12:00Mapas de Conciencia Ecopsicológicos: Espiral TQR, Rueda de la Medicina, Modelo KoruClaudio Pereira y Marian Ríos
14:00 – 15:30El Grupo como Sistema: Diagnóstico, estrategias de intervención y tipos de actividadesClaudio Pereira y Marian Ríos
15:30 – 16:30Cierre e Integración: Reflexión final y conclusionesClaudio Pereira y Marian Ríos

 

 

Modalidad: Individualizado y autodirigido
Duración: Abierto permanentemente
Acompañamiento personalizado: Mentoría individualizada

Un cierre que es un nuevo comienzo

El «Terminicio» no es solo el final de un ciclo, sino también el inicio de una nueva etapa. En este módulo final, celebramos los aprendizajes, integramos las transformaciones vividas y nos preparamos para dar el siguiente paso: materializar el Proyecto Final.

Este es un espacio de reflexión, integración y proyección, donde cada participante podrá revisar su recorrido, reconocer sus avances y definir su camino a seguir.

A través de una mentoría individualizada, acompañaremos el cierre del proceso, asegurándonos de que cada persona tenga las herramientas y la claridad necesarias para llevar su semilla al mundo.

Estructura del Módulo

Cosechando los frutos del camino: Reflexión sobre los aprendizajes más significativos.
De la transformación a la acción: Integración de la experiencia en la vida y la práctica profesional.
El Proyecto Final: ¿Estoy list@ para dar el siguiente paso?
Mentoría individualizada: Acompañamiento en la clarificación y consolidación del proyecto.
Cierre simbólico: Ritual de finalización y transición hacia la siguiente etapa.

Duración: 5 meses.
Modalidad: Proyecto autónomo con mentoría individualizada y grupal (5 sesiones de cada una)

¿Qué incluye este módulo?

  • 5 sesiones de mentoría individualizada y 6 sesiones de mentoría grupal
  • Proceso estructurado en 5 fases, desde la semilla hasta la cosecha
  • Círculo de eco-escucha y feedback de pares
  • Presentación final del proyecto

El Proyecto SEVA es la materialización del proceso de aprendizaje del Ecotuner. Es un proyecto concebido, diseñado y llevado a cabo de manera autónoma por cada participante, dentro de un contexto de su elección, aplicando los principios de la Ecopsicología y el Ecotuning. Durante todo el desarrollo del proyecto, cada estudiante contará con el acompañamiento de mentores a través de 6 sesiones grupales y 5 mentorias individuales para recibir orientación y feedback.

El proyecto final tiene una duración estimada de 5-6 meses. En caso de no completarlo dentro de este período, será necesario recursar módulos adicionales de la formación y realizar un pago adicional.

DESCARGA AQUÍ EL PROGRAMA COMPLETO

DESCARGA AQUÍ EL PROGRAMA COMPLETO

Envia link de descarga a:

He leído y acepto la política de privacidad

Titulación

Como Ecotuner

Estarás preparado/a para ayudar a otras  personas a armonizar con el inconsciente ecológico y con frecuencias de sanación y reconexión profunda que nos trae la conciencia de ser naturaleza.

PRE-INSCRIPCIÓN

COSTOS ECOTUNING TRAINING: $2.200 USD

Promoción Pago Total al inicio de la formación: $1900 USD

Grandes descuentos para personas residentes en Chile y Colombia. Comunícate con nosotros.

Incluye: 

13 Módulos (9 seminarios en línea, 3 presenciales de 5 días cada uno, mentorías individuales y grupales para el proyecto final de práctica), Plataforma para trabajos en línea, comunidad de aprendizaje.

No incluye: 

Alojamientos, alimentación, ni desplazamientos a los encuentros presenciales.

El presente programa corresponde a la edición 2025. Si por alguna razón no terminas tu formación en este periodo, deberás ajustarte a las condiciones académicas y de costes de la nueva edición.

INFORMACIÓN RELEVANTE

  • Los encuentros presenciales se pueden cursar en forma independiente. Pregúntanos por costos de cada módulo.
  • Puedes iniciar en cualquier módulo del programa.
  • Tienes 22 meses para completar tu programa desde el momento que inicias.

Se requiere entrevista personal

Koru Transformación se reserva el derecho de admisión, así como la suspensión del curso, en el caso de que los estudiantes tengan un comportamiento que afecte el bien común y la sana convivencia de los miembros de la comunidad de aprendizaje.

Métodos y facilidades de pago

  • Puedes hacer un plan de cuotas, que te permita pagar cómodamente el monto total del curso.
  • En este caso se realiza un acuerdo de pagos en el que se consigne las fechas y montos correspondientes.
  • Se aceptan transferencias a bancos de Chile-España-Colombia o pago por Paypal con recargo por comisión.

Coordinadores Colombia-Chile

Marian Rios Koru

 Marian Ríos, Colombia

Representante IES School Colombia Co-creadora del Modelo Koru Transformación. Ecopsicóloga – Psicóloga. Magister en Antropología Social. Psicoterapeuta Transpersonal.

marian.rios@korutransformacion.com

Claudio Pereira Koru

Claudio Pereira, Chile

Representante IES School Chile Co-creador del Modelo Koru Transformación. Ecopsicólogo – Psicólogo. Doctor en Comunicación y Desarrollo. Psicoterapeuta Transpersonal.

claudio.pereira@korutransformacion.com

Nuestros Profesores aliados

Marcella Danon

Marcella Danon

Ecopsicóloga

Psicóloga, periodista y pionera de la Ecopsicología en Italia. Representante IES Italia. Fundadora de Ecopsiché (Escuela de Ecopsicología de Italia)  y cofundadora de EES (actual IES)

ECOPSICOLOGÍA PARA LA SALUD

Marco Aurelio Bilibio

Marco Aurélio Bilibio

Ecopsicólogo

Psicólogo clínico.  Con enfoque gestático y junguiano.  Doctor en Sostenibilidad y fundador del Instituto Brasileiro de Ecopsicologia.  Representante IES Brasil 

HISTORIA DE LA ECOPSICOLOGÍA

Héctor Aristizabal

Héctor Aristizabal

Psicólogo

Actor y director de teatro. Fundador de Reconectando e ImaginAction, trabaja en zonas de guerra explorando el teatro como ritual de sanación comunitaria.

TRABAJO QUE RECONECTA – RITUALES

9

Teresita Dominguez

Ecopsicóloga

Psicoterapeuta Gestalt y analítica, con amplia experiencia en acompañamiento terapéutico desde la ecopsicología.  Fundadora Escuela de ecopsicología de Uruguay. 

NATURALEZA ENCANTADA

Carla Márquez

Carla Márquez

Ecotuner

Artista, diseñadora y facilitadora de experiencias de ecoalfabetización y reencantadora del mundo a través del arte, la naturaleza y el buen vivir.  Cofundadora Corporación ambiental Makú.

ECOALFABETIZACIÓN

Belén Martín

Belén Martín

Ecopsicóloga

Psicóloga. Investigadora en creatividad y arte orgánico en la Escuela del Sol-Finestrat, especializada en procesos expresivos y ecológicos.  Creadora de la especialización en EcoArte. 

ECOARTE

Mariana Candeia

Mariana Candeia

Ecopsicóloga

Psicóloga humanista. Facilitadora de expediciones en la naturaleza para liderazgo, autoconocimiento y educación infantil. Artesanía del Alma y Educación al Aire Libre)

ARTEDANÍA DEL ALMA – EDUCACIÓN EXPERIENCIAL

MANUEL ECHEVERRY

Manuel Echeverri

Ecotuner

Gestor de proyectos ecosociales, diseñador y facilitador de experiencias de ecoalfabetización y creador de contenido audiovisual educativo.  Cofundador Corporación ambiental Makú.

ECOALFABETIZACIÓN

Abadio Green

Abadio Green

Lingüista

Educador de la etnia Guna Dule. Promotor de la pedagogía Madre Tierra y defensor del conocimiento ancestral indígena.

PEDAGOGÍA DE LA MADRE TIERRA

Pia letelier

Pia Letelier

Psicóloga

Ecotuner, con experiencia en procesos terapéuticos y ecopsicológicos enfocados en el ecofeminismo y la sanación desde la naturaleza.

ECOFEMINISMO

EDILBERTO

Edilberto Mendoza

Educador Comunitario

Educador comunitario y guía espiritual de la comunidad Muisca. Miembro de la Fundación Ingibia, Bogotá, Colombia.

SABIDURÍAS DE LA TIERRA

TreeGirl

Julianne Skai Arbor (TreeGirl)

Ecopsicóloga

Educadora y autora, pionera en la combinación de shinrin-yoku con ecoterapia, ecoalfabetización y rituales.

ECOTERAPIA FORESTAL

Javiera Carrión

Javiera Carrión

Ingeniera agrónoma

Magíster en Educación para la Regeneración Ecosocial, agroecóloga y diseñadora de asentamientos resilientes.

REGENERACIÓN

Ana María Paeres

Ana María Paeres

Ecóloga

Ecotuner por IES Uruguay. Docente y facilitadora en educación ambiental y experiencial. Fusiona ecología, arte y desarrollo personal.

BIOMIMESIS

Edgar Ramirez

Edgar Ramírez

Pedagogo

Miembro de la etnia Tule, y rector de la Institución Educativa Cuna Yala, defensor de la educación ancestral.

SABIDURÍA GUNA DULE

Raquel Freire

Raquel Freire

Antropóloga

Música y Ecotuner. Investigadora en prácticas vegetalistas y sabiduría de las plantas desde el Centro Ojo de Luna.

VEGETALISMO AMAZÓNICO

lonko clementina

Lonko Clementina Lepío Melipichún

Lonko Comunidad Huilliche Alto del Fundo Gamboa

Defensa de nuestra ñuke mapu (Madre Tierra). Parte de la coordinadora de comunidades indígenas willy Lafquen Weychan.

BUEN VIVIR MAPUCHE

claudia salgado

Claudia Salgado

Psicóloga

A través de conocimientos provenientes de la Gestalt, la Ecopsicología, diversas sabidurías de la mujer, terapias complementarias y metodologías participativas acompaña process terapéuticos individuales y colectivos. Facilitadora Ecosistémica y Ecotuner.

TRABAJO QUE RECONECTA

DESCARGA AQUÍ EL PROGRAMA COMPLETO

DESCARGA AQUÍ EL PROGRAMA COMPLETO

Envia link de descarga a:

He leído y acepto la política de privacidad

CONTACTO

Para más información, contáctanos
Estaremos encantadas de acompañarte

La comunidad Koru habla

TESTIMONIO KORU
PRE-INSCRIPCIÓN

DESCARGA AQUÍ EL PROGRAMA COMPLETO

DESCARGA AQUÍ EL PROGRAMA COMPLETO

Envia link de descarga a:

He leído y acepto la política de privacidad